Esta receta la he sacado del grupo de Facebook Thermoblog Illenc y las autoras son Malen y Ela.
En Mallorca se le llama «Arròs Brut», su traducción sería «arroz sucio» y es uno de los platos más típicos de Mallorca.
He oído mil versiones del origen del nombre, quizás la más extendida es «caldo turbio y oscuro que crean las especias, (canela, azafrán, pimienta) y la picada de hígado de pollo o conejo que se añade al final de la cocción»
Los ingredientes varían según la selección del producto que ofrece cada temporada, destacándose el arroz brut de esclata-sangs, son unas setas muy parecidas a los níscalos.
Ingredientes
40 gr de aceite de oliva
300 gr de carne mezcla de pollo y conejo (las recetas tradicionales incluyen carne de caza)
1 diente de ajo
1 tomate mediano o 4 de tomates de ramillete (los «tomates de ramallet» son una variedad local autóctona de tomate de Mallorca que tiene la singularidad de aguantar casi una temporada entera sin ponerse malos, por eso se usan en casi todas las receta tradicionales mallorquinas cuando no había tomates todo el año salvo estos)
1 Cebolla mediana
50 gr de setas «esclata-sangs» (níscalos)
50 gr judías
2 alcachofas pequeñas
1 Pastilla de caldo
Especias, aquí en cada casa se ponen diferentes yo he usado un preparado que venden, pero para orientar un poco pueden ser: canela, clavo, nuez moscada, pimienta negra y azafrán
Sal y pimienta
1 litro y medio de agua
350 gr de arroz
Opcional: Para la picada (yo no la he puesto ya que a los críos no les gusta,)
perejil
una higadillo de pollo o conejo
3 dientes de ajo
un poco de caldo
Elaboración
Ponemos en el vaso el aceite y programamos 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara.
Añadimos la carne y programamos 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara giro izquierda. Reservar la carne y dejamos el aceite en el vaso.
Ponemos en trozos medianos la cebolla, el tomate, el ajo y la pastilla de caldo y programamos 7 segundos a velocidad 7 (recordar quitar el giro a la izquierda antes de triturarlo todo).
Ponemos la carne y programamos 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara y giro a la izquierda.
Añadimos las judías, las alcachofas, la sal y las especias y programar 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara y giro izquierda.
Añadimos el agua y programamos 17 minutos minutos, temperatura 100º, velocidad cuchara y giro izquierda.
Añadimos el arroz y programamos 13 minutos, temperatura 100º, velocidad cuchara y giro izquierda (a mí me quedo el arroz muy entero y lo programe 3 minutos más)
Como ya he comentado yo no hice ninguna picada, de hecho la receta no la lleva aunque en mi casa siempre se ha hecho el arroz brut con su picada. Se puede poner el perejil. los higadillos, los 3 dientes de ajo y un poco de caldo del arroz y picar la mezcla, supongo que unos 6 segundos a velocidad 6 o 7 bastará. Normalmente la picada se añade en los últimos minutos, cuando el arroz está casi a punto.